Bill Gates: conozca la historia del creador de Microsoft

 Bill Gates: conozca la historia del creador de Microsoft

Michael Johnson

Considerado el genio de la informática, Bill Gates revolucionó la historia del uso del ordenador, es decir, con el desarrollo del software.

La creación de Microsoft le ha reportado a Bill Gates una fortuna estimada en 686.000 millones de reales, lo que le sitúa en la lista de los hombres más ricos del mundo.

Bill Gates tiene un fuerte espíritu competitivo, es valiente, curioso e innovador, además de un adicto al trabajo y un geek declarado.

Gates es también un amante de los libros, así como un activista en la resolución de problemas mundiales como el hambre, las enfermedades infecciosas, las desigualdades sociales y el empoderamiento femenino.

¿Quiere saber más sobre Bill Gates? Entonces consulte nuestro artículo y siga la inspiradora historia de este gigante del desarrollo de software. Para ello, consulte los temas que aparecen a continuación:

  • Conozca la historia de Bill Gates
  • Bill Gates: genio y dedicación al trabajo
  • Vuelos más grandes: la entrada de Bill Gates en Harvard y la creación de Microsoft
  • 1975: nace Microsoft
  • Versión para Windows
  • Bill Gates y la filantropía
  • Citas de Bill Gates para inspirarte
  • El código de Bill Gates

Conozca la historia de Bill Gates

William Henry Gates III, más conocido como Bill Gates, vino al mundo el 28 de octubre de 1955.

Nacido en Seattle (EE.UU.), Bill Gates es hijo del abogado William H. Gates y de la profesora Mary Maxwell Gates. Bill Gates es el mediano, por lo que tiene dos hermanas.

Además de abogado, el padre de Bill Gates era asesor de organizaciones civiles y filántropo, lo que sin duda sirvió de ejemplo e inspiración para el compromiso de Bill Gates con las cuestiones sociales.

William H. Gates es también autor del libro "Awaken to Life - Reflections on the Blessing of Existing".

Mary Gates, por su parte, ha dedicado gran parte de su vida a su familia, por lo que siempre ha estado presente en la rutina de los niños.

Bill Gates es empresario, filántropo y también figura en la lista de las personas más ricas del mundo, con una fortuna estimada en 130.000 millones de dólares, unos 686.000 millones de reales.

En 1994, Bill Gates se casó con Melinda Ann French Gates y tuvieron tres hijos. Melinda Gates nació el 15 de agosto de 1964.

Melinda es informática y antigua empleada de Microsoft. En 2020 fue nombrada la quinta mujer más poderosa del mundo por la revista Forbes.

La unión de Bill y Melinda duró 27 años y recientemente se anunció el divorcio de la pareja.

Bill Gates: genio y dedicación al trabajo

Bill Gates es conocido por su genialidad desde muy joven. En la escuela, destacaba haciendo cuentas mentalmente y también completando actividades antes que sus compañeros.

Hasta los 12 años, Bill Gates fue a un colegio público, luego le aceptaron en un colegio público sólo para chicos. Y fue en este colegio donde empezó todo.....

En el Lakeside College, Bill Gates conoció al niño Paul Allen, y de esta amistad surgió el gigante Microsoft.

Por aquel entonces, Paul había creado un club de programación e invitó a Gates a unirse.

Y fue en los ordenadores de la escuela donde, a los 13 años, Bill Gates desarrolló su primer código, que consistía en un juego de tres en raya en el que los humanos competían con las máquinas.

Con un espíritu audaz y competitivo, Gates obtuvo el primer puesto en un concurso estatal de matemáticas y en otro en el que sus oponentes eran estudiantes de secundaria.

Fue en esta misma universidad donde Bill Gates conoció también a Kent Evans, un joven muy interesado en los negocios y que obviamente influyó en Gates.

Junto con Paul y Kent, Bill Gates empezó a desarrollar sistemas de programación para su instituto y otras empresas locales.

De este modo, el equipo se dio a conocer por desarrollar un sistema que organizaba el calendario escolar de los alumnos. El proyecto tuvo tanto éxito que otros centros empezaron a solicitar el sistema de programación a los jóvenes.

Sin duda, estas experiencias fueron decisivas para afianzar la asociación entre Gates y Allen, que más tarde revolucionaría el uso de los microordenadores.

Ver también: Estas son las 5 peores cervezas del mundo: ¿Por qué son malas?

Vuelos más grandes: la historia de la entrada de Bill Gates en Harvard y la creación de Microsoft

Estudiar en Harvard es el sueño de todo estudiante estadounidense, y está claro que Bill Gates, que se precia de ser un empollón estudioso, aprobaría con nota en esta Universidad.

En 1973, Bill Gates ingresó en Harvard. A los 18 años, obtuvo 1.590 puntos sobre 1.600 en el SAT, el examen de acceso a la universidad.

La intención de Gates era estudiar Derecho y Matemáticas, pero durante su segundo año se le acercó su amigo Allen y juntos crearon un sistema operativo para el ordenador "Altair 8800".

Con el dinero que obtuvieron de las ventas del sistema, los dos amigos crearon Microsoft, es decir, una institución que crea software para ordenadores personales.

  • 1975: nace Microsoft

La palabra Microsoft procede de la combinación de las palabras inglesas microcomputer (microordenador) y software. Inicialmente, el objetivo de Microsoft era desarrollar software en lenguaje BASIC para el ordenador Altair 8800 de IBM.

En 1977, IBM decidió entrar en el mercado de los microordenadores y contrató a Microsoft para ello.

Por aquel entonces, Gates y Allen invirtieron 50.000 dólares en comprar Q-DOS a Seattle Computer Products y, tras mucho trabajo, lo convirtieron en MS-DOS, es decir, el sistema operativo de Microsoft basado en disco.

  • Versión para Windows

Más tarde, en 1983, Microsoft lanzó Windows, que pronto llegó a más del 90% de los ordenadores, desplazando a competidores como Linux.

El sistema Windows 1.0 permitía a los usuarios utilizar el ratón y la función multitarea, lo que significaba que el usuario tenía la opción de utilizar más de un programa al mismo tiempo.

Además, el sistema disponía de algunas herramientas como calculadora, reloj, calendario, bloc de notas, juego de reversi, Paint, etc.

En 1987, Microsoft lanzó Windows 2.0, junto con la compra de PowerPoint, pero también la hoja de cálculo Excel.

Posteriormente, la empresa lanzó las versiones 3.0, 3.1, 95, 98, Me (Millennium Edition), XP, Vista, 7 y 8.

La historia de Bill Gates con la filantropía

Este gran genio de la informática también está muy dedicado a cuestiones sociales como la sanidad, la educación y el acceso a servicios básicos de saneamiento.

La preocupación por los males del mundo llevó a Bill Gates, junto con su ex esposa Melinda, a crear la Fundación William H. Gates, que llevó este nombre de 1994 a 1999.

Melinda Gates y Bill Gates

En 2000, la organización pasó a llamarse Fundación Bill y Melinda Gates y sus principales objetivos son:

  • Reducir los problemas de saneamiento;
  • Mitigar las enfermedades infecciosas en el mundo;
  • Empoderar a las mujeres;
  • Reducir las desigualdades sociales.

La Fundación Bill y Melinda Gates se dedica a financiar investigaciones que buscan erradicar enfermedades como la diarrea y el sida.

El compromiso de Melinda y Bill Gates ha convertido a la fundación en la mayor organización filantrópica del mundo.

Citas de Bill Gates para inspirarte con su historia

Es innegable que el éxito de Bill Gates es fruto de su genialidad, asociada a la dedicación a los estudios, pero también al trabajo.

Además, se observa que su curiosidad y su pasión por descubrir fueron fomentadas, sobre todo, por sus padres.

Su madre, profesora, y su padre, amante de los libros, introdujeron a Gates en el fascinante mundo de la lectura.

He aquí algunas frases de Bill Gates que nos sirven de motivación a todos:

"El conocimiento se ha convertido en el principal factor de producción y generación de riqueza".

"El éxito es un maestro perverso. Seduce a las personas inteligentes haciéndoles creer que nunca caerán".

"Mis hijos tendrán ordenadores, sí, pero antes tendrán libros. Sin libros, sin lectura, nuestros hijos serán incapaces de escribir, incluida su propia historia".

"En mi opinión, invertir en bibliotecas públicas es invertir en el futuro de la nación".

"Inténtalo una, dos, tres veces y si es posible intenta la cuarta, la quinta y tantas veces como sea necesario. No te rindas en los primeros intentos, la persistencia es amiga de la conquista. Si quieres llegar donde la mayoría no llega, haz lo que la mayoría no hace".

"Tus clientes más insatisfechos son tu mejor fuente de aprendizaje".

"El éxito es un maestro terrible: hace que la gente brillante piense que es imposible perder".

El código de Bill Gates

La historia de Bill Gates se documenta en la serie de Netflix "The Bill Gates Code", en la que se presentan las influencias de Bill Gates, pero también los objetivos que aún pretende alcanzar.

En esta misma línea, la vida personal y profesional de Bill Gates se presenta en los libros:

  • "Los innovadores: biografía de la revolución digital, de Walter Isaacson";
  • "Bill Gates: El hombre detrás de Microsoft, por JR MacGregor"
  • "Bill Gates - El geek multimillonario - Colección Grandes Emprendedores".

Gates ha publicado los libros "The Road to the Future" y "Business at the Speed of Thought".

Además, también produce contenidos en las redes sociales, donde escribe y publica artículos y reseñas de libros.

Sin duda, Bill Gates siempre ha sido un hombre adelantado a su tiempo y su memorable historia de éxito es consecuencia de una fuerte visión empresarial.

Así que nuestro gran desarrollador de software y filántropo es una personalidad que no teme asumir riesgos, nunca se cansa de estudiar y aprender.

En Capitalist encontrará éstos, así como otros perfiles de megainversores nacionales e internacionales que han forjado sus carreras y tienen historias inspiradoras y exitosas.

Ver también: Verdad o mentira: ¿Es Carrefour una de las grandes empresas que están despidiendo en masa?

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.