Cómo cultivar granados en una maceta - echa un vistazo a los consejos

 Cómo cultivar granados en una maceta - echa un vistazo a los consejos

Michael Johnson

La granada es una fruta con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Además de ser beneficiosa para la salud, su cultivo puede hacerse en casa.

Lee también: Descubre paso a paso cómo cultivar coliflor

Ver también: ¿A partir de cuántos días de certificado empieza a recibir el INSS 2022?

Aunque no dispongas de mucho espacio en tu jardín, puedes cultivar fácilmente esta fruta en macetas o en pequeños espacios de tu patio trasero, balcones planos o en tu balcón. Al fin y al cabo, la planta necesita al menos 4 horas diarias de luz solar.

Para tener un granado sano, con frutos grandes y dulces, hay que tener ciertos cuidados para que en un año y medio ya esté fructificando. Por ejemplo, la elección ideal de la maceta, el tipo de abono, el lugar de cultivo y el riego son factores importantes para el cultivo de granados.

La maceta que elijas debe tener entre 50 y 80 centímetros de altura, para que el árbol, que puede crecer hasta 2 metros, se adapte muy bien al recipiente. Las macetas de hormigón requieren más riego, mientras que las de plástico drenan el agua más rápidamente.

Los granados necesitan un sustrato ligero y rico en compuestos orgánicos para crecer de forma óptima. Lo ideal es una mezcla de un 10% de humus o estiércol, un 50% de arena de construcción y un 40% de compost.

También es importante drenar el agua, lo que puede hacerse con arcilla expandida o grava. Asimismo, hay que prestar atención a la cantidad ideal de agua que recibe la planta. La tierra de la maceta debe permanecer siempre húmeda, con riegos diarios, pero sin empapar el sustrato.

Ver también: Descubre el secreto para llenar tu helecho de hojas

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.