Conoce la historia de Jeff Bezos: el creador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo

 Conoce la historia de Jeff Bezos: el creador de Amazon y uno de los hombres más ricos del mundo

Michael Johnson

Seguro que ha comprado en Amazon o ha utilizado alguno de sus servicios, sobre todo si ha estado en EE.UU. Al hacerlo, ha contribuido e interactuado con una de las mayores redes tecnológicas del mundo y con la historia de Jeff Bezos.

Es un empresario multimillonario que ha sido nombrado el hombre más rico del mundo durante 4 años consecutivos. En 2021, Bezos es uno de los hombres más ricos del mundo, ocupando el segundo puesto.

Pero, ¿cuál es la historia de este gran empresario? ¿Cómo empezó su vida hasta que su carrera despegó de tal manera?

Para responder a estas preguntas, este artículo ofrece información de fondo, características e hitos en la vida de Jeff Bezos.

Así que, si estás interesado en saber un poco más sobre el dueño de Amazon, ¡no pierdas el tiempo! Consulta ahora la trayectoria de Jeff Bezos!

Comienza la historia de Jeff Bezos

Jeffrey Preston Bezos es ingeniero eléctrico e informático de formación. Se licenció en la Universidad de Princeton en 1986 con las mejores notas y fue presidente del directorio de la universidad.

Además de una destacada formación académica, también recibió invitaciones de grandes empresas para trabajar, por lo que desde entonces Bezos ya presentaba sus diferenciales.

El empresario es un estadounidense de Albuquerque, Nuevo México, nacido el 12 de enero de 1964. Es hijo de Jacklyn y Ted Jorgensen biológicamente, pero su padre le abandonó muy joven junto a su madre, por lo que Bezos no tiene recuerdos de su padre biológico.

Sin embargo, la madre del entonces multimillonario se volvió a casar con Miguel Bezos, a quien Jeff asignó la posición de padre, y Miguel transmitió su propio apellido a Jeffrey, lo que haría que "Bezos" fuera reconocible en todo el mundo en el futuro.

Y hasta 2012 Ted Jorgensen no se dio cuenta de que su hijo era el fundador de Amazon. A pesar de ello, nunca volvieron a verse y Ted murió hace unos años.

Durante la juventud de Bezos, Miguel, conocido como Mike, se trasladó a Texas con toda su familia, lo que acercó a Jeff Bezos a sus abuelos, que vivían en la zona rural de Cotulla.

Al poco tiempo, sin embargo, la familia tuvo que mudarse de nuevo, esta vez al área metropolitana de Miami (Florida), donde Bezos pasó el resto de su adolescencia.

Allí comenzó sus estudios de ciencias, en un programa de la Universidad de Florida equivalente al bachillerato. Al final de esta formación, Bezos fue el valedictorian de la clase, demostrando sus primeras apariciones y experimentos de comunicación.

Después estudió ingeniería en la Universidad de Princeton, como su padre, Mike.

Carrera profesional de Jeff Bezos

En Miami, durante sus estudios, Jeff Bezos llegó a trabajar en Mc Donalds, pero como se ha dicho, no tardó en destacar en la universidad y llamar la atención de varias empresas.

Así, a pesar de haber sido invitado por Intel, fue Fitel, una empresa de telecomunicaciones que cotiza en bolsa, la elegida por Bezos.

En esta misma startup, Bezos pasó unos años y ascendió en la empresa hasta que decidió cambiar de compañía. Así, Jeff Bezos emigró a Wall Street donde comenzó su carrera en Bankers Trust.

En Bankers Trust, una entidad bancaria de la época, trabajó durante 2 años, hasta 1990. Después, Bezos se fue a trabajar a la multinacional D.E. Shaw & Co, donde tuvo su gran ascenso.

En esta empresa de gestión de inversiones, sus conocimientos y características le hicieron destacar, por lo que en 1994, con sólo 30 años, Jeff Bezos se convirtió en vicepresidente de la compañía.

Creación de Amazon

Jeff Bezos siempre ha destacado por su visión visionaria, y este fue el aspecto clave para que creara Amazon y viera la posibilidad de su éxito.

Así, durante un trabajo en la empresa de la que era vicepresidente, Bezos se percató del crecimiento exponencial de internet, lo que supuso el pistoletazo de salida de la idea que hoy le convertiría en uno de los hombres más ricos del mundo.

Así que dio un paso valiente y dimitió de la empresa para montar su propio negocio. Para entonces, ya se había casado con su primera esposa, Mackenzie Scott, así que viajó con ella a Seattle para poner en marcha la futura finca en el garaje de su casa.

Así, en 1995, y aprovechando el previsible crecimiento de Internet, Bezos puso en marcha Amazon. Inicialmente, promovió la venta de libros a través de la red de navegadores y el nombre era en realidad Cadabra.

Para ello fue necesaria la inversión de muchas personas, incluidos sus padres, que desembolsaron 245.000 dólares en aquel momento.

Este apoyo fue crucial, ya que, en total, Bezos recaudó un millón para llevar a cabo su idea, que, por mucho que funcionara, tenía un 70% de posibilidades de no acabar como él había planeado.

A medida que pasaba el tiempo y Bezos se volvía crítico con el nombre, volvió a cambiar el dominio del sitio, esta vez considerando usar "relentless.com", que aunque seguía siendo un dominio propiedad de Bezos, no duró mucho.

Finalmente, Bezos encontró el nombre "Amazon" en un diccionario, en referencia al río Amazonas. Relacionó el nombre con algo diferente y exótico y pensó que era lo que debía ser el sitio web.

Al fin y al cabo, como hombre de negocios decidido, sabía que su marca debía transmitir su carácter distintivo.

Éxito de la empresa

El ascenso de la empresa fue asombroso, y en 1997 Bezos realizó la oferta pública inicial del sitio, por lo que cada acción de Amazon valía 18 dólares.

Es más, la situación parecía prometedora: Bezos tenía unos 600 empleados y más de 1,5 millones de clientes, y por si fuera poco, aún disponía de 125 millones de dólares en efectivo... ¡Era el principio de un gran éxito!

Un año después, en 1998, amplió las ventas para incluir CD y películas, y en 1999 Bezos liberó el sitio para vender cualquier categoría de productos.

Con el éxito de las ventas en línea, el empresario sabía que podía hacer más. Así que en 2002, aprovechando sus conocimientos de informática y tecnología, puso en marcha Amazon Web Services (AWS), un servicio de datos y estadísticas para otros sitios web.

Ese acto bastó para competir con Microsoft por la atención del Pentágono y para servir a empresas como la Nasa y Netflix. Estos y otros contratos aseguraron miles de millones en sólo un año de actividad.

En 2007, Amazon revolucionó el mercado con el lanzamiento del lector de libros digitales Kindle.

En la actualidad, la compañía ya cuenta con su propia plataforma de vídeo, Amazon Prime Video, y otros productos propios, entre los que destacan las distintas versiones de Kindle y, más recientemente, el asistente virtual presente en el Echo Dot.

Además, durante el crecimiento de la empresa, Bezos adquirió muchas otras instituciones, redes de streaming, etc. De este modo, Amazon se ha convertido en una de las mayores empresas actuales, presente en varios países.

El regalo de Jeff Bezos

Aún después de 27 años al frente de la compañía, Jeff Bezos dejará el cargo de consejero delegado de Amazon en julio de este año, y aunque seguirá formando parte del consejo de administración de la empresa, esta decisión implica el deseo de cumplir otros sueños.

Según la clasificación de multimillonarios de 2021 de Bloomberg, Bezos ha amasado unos 188.000 millones de dólares. Esta fortuna también la empleará en su soñada empresa Blue Origin, que creó en 2000. Se trata de una compañía de exploración espacial, una vieja fascinación del empresario.

Además de este empeño, a sus 57 años, Bezos también seguirá dedicándose a la filantropía como de costumbre, pues sólo en 2020 donó cerca de 10.000 millones de reales, convirtiéndose en el mayor filántropo del año.

Además, Bezos se divorció en 2019 de Mackenzie, con la que tuvo cuatro hijos. Sin embargo, el multimillonario sale actualmente con Laura Sánchez, con la que comparte sus días.

Citas de Jeff Bezos

Como visionario nato, Jeffrey Bezos también fue responsable de muchas frases inspiradoras. Echa un vistazo a algunas de las frases del fundador de Amazon a continuación:

"Quejarse no es una buena estrategia. Tenemos que enfrentarnos al mundo tal y como es, no como nos gustaría que fuera".

"Tu margen es mi oportunidad".

"Si todo lo que haces tiene que dar sus frutos en un horizonte de tres años, entonces tienes que competir con mucha gente, pero si estás dispuesto a invertir en un horizonte de siete años, estás compitiendo con una fracción de esa gente, porque muy pocas empresas están dispuestas a hacerlo."

Ver también: Receta sostenible: aprende a hacer compost con cáscaras de plátano

"Si decides que sólo harás las cosas que funcionarán, perderás muchas oportunidades. Rara vez se critica a las empresas por las cosas que hicieron y no funcionaron, pero a menudo se las critica por las que no hicieron".

Ver también: ¿Cuánto cuesta un Tesla en Brasil?

En Capitalist encontrarás estos, así como otros perfiles de mega inversores nacionales e internacionales que han construido sus carreras y tienen historias inspiradoras y exitosas. Así que, si te ha gustado este artículo y quieres seguir más ejemplos como el de Jeff Bezos, lee los perfiles especiales que Capitalist ha preparado para ti.

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.