El Índice de Confianza Empresarial Industrial sube 0,7 puntos en julio, hasta 51,1 puntos

 El Índice de Confianza Empresarial Industrial sube 0,7 puntos en julio, hasta 51,1 puntos

Michael Johnson

Al alza por segundo mes consecutivo, el Índice de Confianza del Empresario Industrial (ICEI), de la Confederación Nacional de Industria (CNI), subió 0,7 puntos, de 50,4 puntos a 51,1 puntos, en julio de este año.

Como explicación para el avance, al consultar a 1.305 industrias de diversos sectores, la organización concluyó que el segmento tiene ahora una visión "menos negativa" de las condiciones actuales de la economía brasileña, aunque esta expectativa haya fluctuado mucho desde el inicio de 2023.

Ver también: Cultive la suculenta COLAR DE RUBI con facilidad: aprenda las mejores estrategias

Según Larissa Nocko, economista de la CNI, "esta mejora está asociada tanto a una inflación más controlada como a otros elementos que contribuyen gradualmente al aumento de la confianza, como la maduración de la discusión relacionada con la reforma fiscal, el avance del comercio minorista, el mercado laboral aún caldeado y las cadenas de suministro más organizadas en comparación con el año pasado".añadiendo que, aunque se trata de "un resultado positivo, si se compara con julio de 2022 (57,8 puntos) y con la media histórica (54,1 puntos), sigue sin ser un resultado digno de celebración".

Las perspectivas favorables del ICEI se ven confirmadas por la expansión del Índice de Condiciones Actuales, que alcanzó los 45,5 puntos este mes, así como por el Índice de Expectativas, elevado hasta los 53,9 puntos. La conclusión de la confederación es que estos indicadores confirman unas expectativas positivas para los próximos meses, con la salvedad de que las condiciones actuales de la economía y de las empresas siguen siendo desfavorables.

Indicador adelantado del rendimiento industrial, el ICEI sirve de "señal" de los cambios en las tendencias de la producción industrial, recogiendo información en encuestas como la Encuesta Industrial y la Encuesta de la Industria de la Construcción.

Para medir la predisposición del sector, el índice tiene una escala de 0 a 100, en la que el nivel superior a 50 puntos indica confianza empresarial, ya que cuanto más se supere, mayor será la confianza generalizada. Por el contrario, los valores inferiores a 50 puntos indican falta de confianza empresarial y cuanto más se sitúe por debajo de 50 puntos, mayor será la falta de confianza en el sector.

Ver también: Aprenda a tratar el hongo blanco en las plantas

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.