Libere a sus plantas del moho blanco: he aquí poderosas técnicas para combatirlo

 Libere a sus plantas del moho blanco: he aquí poderosas técnicas para combatirlo

Michael Johnson

La aparición de una capa blanca de moho en la tierra de las macetas es algo habitual, sobre todo en las plantas de interior. Sin embargo, es importante eliminar este hongo, ya que puede afectar a la salud de las plantas y al entorno doméstico.

Vea las causas hongos y le orientaremos sobre cómo eliminarlo, garantizando la salud de sus plantas.

¿Por qué aparecen hongos blancos en el suelo?

Estas manchas blancas en el suelo son en realidad moho u hongos. En cantidades mínimas, la presencia de hongos es normal y no es perjudicial para las plantas.

Ver también: La cuantía de la pensión alimenticia se ajustará en 2023 en función del nuevo salario mínimo

Los hongos del suelo forman parte del sustrato orgánico, junto con otras bacterias, la hojarasca y los insectos, que aportan nutrientes a las plantas. Sin embargo, el problema surge cuando la cantidad de hongos es excesiva.

Ver también: Aprende a dejar de recibir mensajes en WhatsApp aún con internet

Eliminar los terrenos afectados

Si detecta una capa superficial de moho blanco en la tierra de la maceta, el primer paso es eliminarlo con una pequeña pala de jardinería. Siga estos pasos:

  • Entierra la pala entre 1 y 2 centímetros en la tierra, dependiendo del tamaño de la maceta, y retira la capa afectada por el hongo;
  • Remueva el resto de la tierra con cuidado para no dañar las raíces, favoreciendo la aireación del sustrato y ayudando a reducir el exceso de humedad atrapada;
  • Deja que la planta se airee durante al menos un día y, a continuación, añade una nueva capa de tierra limpia a la maceta.

Desinfección del recipiente

En algunos casos, el problema se extiende más allá de la tierra afectada hasta la propia maceta, donde es necesario tomar medidas más drásticas, como trasplantar la planta a una nueva maceta con tierra nueva o desinfectar la maceta existente.

Sigue estas pautas para desinfectar la olla:

  • Saque la planta de la maceta y deseche la tierra afectada por el moho;
  • Lava la olla con agua a temperatura ambiente mezclada con unas gotas de jabón suave y una cucharada de vinagre de sidra de manzana, conocido por sus propiedades desinfectantes;
  • Frote el interior y el exterior de la olla con un cepillo o una esponja;
  • Deja actuar la solución de jabón y vinagre durante unos minutos;
  • Enjuaga bien la olla con agua limpia;
  • Deja que la maceta se seque por completo, preferiblemente al sol, antes de volver a poner la planta con tierra nueva.

Prevenciones

Ventila adecuadamente las estancias donde se ubican las plantas, aprovechando el buen tiempo para exponerlas al aire libre. La luz del sol es un poderoso aliado contra el frío. molde .

Evite regar en exceso las plantas, es importante conocer las necesidades hídricas de cada especie, y evite el uso excesivo de fertilizantes.

Preste atención al drenaje de las macetas. En algunos casos, el problema no es el riego, sino un drenaje ineficaz, que hace que la maceta retenga más agua de la necesaria.

Mantenga la superficie del suelo libre de exceso de hojas y ramas, asegurando una buena circulación del aire y evitando la formación de una capa que impida la correcta aireación del suelo. sustrato .

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.