¿Dejas el cargador en el enchufe aunque no esté conectado? Descubre cómo afecta a tu factura de la luz.

 ¿Dejas el cargador en el enchufe aunque no esté conectado? Descubre cómo afecta a tu factura de la luz.

Michael Johnson

¿Dejar el cargador en el enchufe derrocha energía? Es una pregunta habitual entre muchas personas. Al fin y al cabo, con el uso cada vez mayor de aparatos electrónicos y la necesidad constante de recargar las baterías, es importante saber cómo utilizar la energía de forma eficiente y evitar el derroche.

Esta es una pregunta que divide opiniones, porque mientras unos creen que sin estar conectado al móvil o la tableta el cargador no consume energía, otros opinan que esta costumbre marca la diferencia en la factura de la luz. Pero, al fin y al cabo, ¿cuál es la respuesta a esta pregunta tan común entre los usuarios de tecnología?

Ver también: Biografía de Frederico Trajano, Director General de Magazine Luiza

Imagen: DreamStockP/Shutterstock

Para insatisfacción y sorpresa de muchos, la respuesta es sí. Según la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL), dejar el cargador en stand by puede ser responsable de cerca del 10% del valor de la factura de la luz. Así que si usted es una de las personas que tienen este hábito, cuidado con su factura.

Dejar el cargador del móvil enchufado a la corriente, aunque no esté conectado al aparato, puede consumir energía debido a un fenómeno conocido como "consumo en espera" o "consumo fantasma". Los más modernos disponen de una fuente de alimentación interna que convierte la corriente eléctrica del enchufe en una tensión adecuada para cargar el móvil.

Sin embargo, incluso cuando el teléfono no está enchufado, el cargador sigue consumiendo una pequeña cantidad de energía para mantenerse en modo de espera, listo para cargar el dispositivo cuando sea necesario.

Este consumo en espera suele ser bajo, pero puede acumularse con el tiempo, sobre todo si se dejan varios cargadores en el enchufe. Se calcula que el consumo de un cargador en espera oscila entre unos pocos milivatios y unos pocos vatios, dependiendo del modelo y de la eficiencia energética.

Para reducir el consumo de energía provocado por el aparato en espera, una opción es desenchufarlo de la toma cuando no se esté utilizando. Utilizar alargadores con interruptores individuales u optar por cargadores más eficientes energéticamente también puede ayudar a minimizar el derroche de energía.

Estas sencillas prácticas pueden contribuir a un uso más eficiente de la electricidad en nuestra vida cotidiana.

Ver también: ¿Cómo puedo saber si he acumulado millas? Ver consejos para comprobarlo en línea

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.