¿Es posible utilizar la sal como abono? ¡Compruébelo!

 ¿Es posible utilizar la sal como abono? ¡Compruébelo!

Michael Johnson

La sal es un mineral formado principalmente por cloruro sódico (NaCl), un compuesto químico que, en algunos casos, es un auténtico destructor del suelo.

Ver también: ¿Ha oído hablar de la pitomba? Conozca los beneficios de esta fruta para la salud

Lee también: Haz abono casero para el aloe y deja tus plantas siempre sanas

Pero este elemento, que hasta entonces era el enemigo de las plantas -ya que absorbe toda el agua del suelo y puede llegar a matar el cultivo-, también puede ser un aliado para aumentar la productividad, dependiendo del tipo. Para ello, es necesario ser cauteloso durante su uso: no enterrarlo en el suelo ni aplicarlo en exceso, por ejemplo.

¿Qué sal debo utilizar como abono para enriquecer el huerto?

La sal de cocina que tenemos en casa y utilizamos en las comidas puede ser un aliado para plantar cocoteros, por ejemplo. El cultivo de la planta requiere mucho Cloro (Cl), exactamente lo que hay en su composición. Sin embargo, no hay que pasarse con la dosis, ya que el sodio que también la compone puede llegar a ser tóxico para ella. En las hojas, la sal también puede prevenir la aparición de plagas.

En cambio, esta misma sal ya no es adecuada para el cultivo de frutas y hortalizas. Para plantar berenjenas, pimientos, jilós y tomates, por ejemplo, lo mejor es utilizar Sulfato de Magnesio, ya que el magnesio es el principal componente de la fotosíntesis. El refuerzo de este nutriente ayuda a acelerar el crecimiento durante la plantación y también puede hacer que estos frutos tengan buen sabormás dulce.

Ahora que ya sabes que puedes utilizar la sal como abono, ¡es hora de ponerlo en práctica!

Ver también: Renegociación de Fies: ¿se amplía el plazo de solicitud? ¡Compruébelo!

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.