8 alimentos que pueden consumirse incluso después de la fecha de caducidad

 8 alimentos que pueden consumirse incluso después de la fecha de caducidad

Michael Johnson

La fecha de caducidad de cualquier producto determina cuánto tiempo puede consumirse sin causar ningún daño. En el caso de los alimentos no es diferente, y las consecuencias de comer un artículo caducado son responsabilidad exclusiva del individuo.

Entre los efectos de esta acción podemos citar la clásica intoxicación alimentaria, una afección caracterizada por vómitos y fuertes dolores abdominales, además de riesgos mayores como fiebre, escalofríos e incluso infección causada por bacterias. En el peor de los casos, la persona puede morir.

La fecha de caducidad se define a partir de las llamadas pruebas de vida útil, que también analizan la textura, el color, el olor, el aspecto y los posibles cambios de sabor, así como los posibles riesgos para la salud.

Es cierto que comer alimentos caducados es perjudicial para la salud, pero hay algunas excepciones. Al fin y al cabo, es posible consumir cualquier producto alimenticio con Fecha de caducidad superada sin sufrir ninguna consecuencia?

Alimentos caducados que se pueden consumir

La fecha de caducidad se determina siempre dentro de un margen de seguridad, por lo que hay algunos alimentos que pueden consumirse después de este periodo. Una encuesta reciente indicaba lo siguiente:

Tableta de chocolate

Si la familia resiste la tentación y acaba conservando el chocolate durante algún tiempo después de su fecha de caducidad, aún puede consumirse, pero el comensal debe esperar una variación de su sabor original.

Ver también: Una ciudad italiana promete 160.000 libras a quienes quieran vivir en la región

Café

Si el envase del café en polvo está abierto, es importante utilizar el producto sólo hasta la fecha de caducidad. Sin embargo, si el café está bien precintado, es posible utilizarlo en un plazo posterior al límite.

Harina

Si la harina se almacena bien, puede utilizarse normalmente en las comidas hasta seis meses después de su fecha de caducidad.

Yogur

Este producto también se puede consumir después de la fecha de caducidad, sin embargo, el plazo máximo es de una semana. Además, el consejo sólo se aplica al producto almacenado en el frigorífico y con buen aspecto.

Ver también: La vida de Delfim Netto

Pasta y arroz

Bien conservados, estos dos ingredientes pueden utilizarse hasta un año después de la fecha de caducidad.

Huevos cocidos

Los huevos cocidos, si se guardan en el frigorífico, pueden consumirse en 21 días.

Queso

Este tiempo depende de la categoría del queso. Generalmente, cuando el producto tiene una característica de masa más cruda, puede consumirse en los 10 meses siguientes a su caducidad. Los que tienen una masa más flexible deben consumirse en un plazo máximo de 10 días.

Salchichas

Se puede consumir en un plazo de 10 días si, al hervir el embutido caducado durante 10 minutos, la persona no observa cambios que indiquen que el embutido no es apto para el consumo.

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.