Conozca la famosa mangaba y sus principales beneficios para la salud

 Conozca la famosa mangaba y sus principales beneficios para la salud

Michael Johnson

Originaria de Brasil, la mangaba es el fruto del árbol mangabeira. También conocida como mangaiba, mangareíba, mangava, mangúva y manguba, esta fruta tiene forma esférica y un sabor dulce-ácido. De origen tupí-guaraní, mangaba significa "cosa buena para comer". Por ello, su pulpa es ligeramente viscosa y fibrosa, siendo muy utilizada en la preparación de mermeladas y helados.

La madurez de la mangaba influye en el tamaño y la coloración del fruto. Así, la mangaba tiene una piel amarilla con manchas rojizas cuando está madura. Muy aromática, la fruta tiene una pulpa blanca, blanda y carnosa-viscosa, además de tener un sabor dulce y ligeramente ácido.

Por eso, a continuación te mostramos los principales beneficios de esta famosa fruta y cómo plantarla. ¡compruébalo!

Ver también: El Diario Oficial de la Federación publica el valor del salario mínimo para 2023

Beneficios

La mangaba es rica en fibra y vitaminas A, B1, B2 y C, y tiene un alto potencial de antioxidantes naturales, propiedades antiinflamatorias, antimutagénicas, antimicrobianas y cicatrizantes.

El consumo de mangaba ayuda a controlar la tensión arterial, regula el índice glucémico y los niveles de colesterol, además de aumentar la biodisponibilidad del hierro por el organismo.

Plantar

El árbol de la mangaba se adapta bien a suelos pobres, arenosos y profundos, y puede plantarse en distintas épocas del año. La plantación de la mangaba se realiza con las propias semillas del fruto, por lo que hay que esperar hasta cuatro días después de separarlas de la pulpa para que se produzca bien la germinación.

Tras separar las semillas, lávalas en agua corriente y déjalas secar durante 24 horas en un lugar sombreado. Después, plántalas en bolsas para producir plantones.

Rellénalos con sustrato arenoso y haz dos o tres agujeros de un centímetro de profundidad para que quepa una semilla en cada uno. Mantén el material tapado hasta que emerjan las plántulas y acláralas cuando tengan unos siete centímetros de altura.

Una vez hecho esto, trasplanta las plántulas a su ubicación definitiva cuando alcancen entre 15 y 30 centímetros, o tengan al menos diez hojas. De este modo, asegúrate de que la tierra esté húmeda para facilitar el cultivo.

Cava agujeros y coloca el plantón. Puedes utilizar cáscara de coco, ramitas finas, paja y hojas como mantillo. Recuerda retirar la bolsa de plástico con cuidado para no dañar el cepellón y las raíces.

Ver también: Conoce la prueba gratuita de Shein, que regala ropa a sus clientes.

Además, se recomienda abonar los cimientos añadiendo un abono fosforado y realizar riegos escalonados.

Cómo consumir

El mangaba puede consumirse fresco o en la preparación de zumos, pulpas, helados, mermeladas, jaleas, licores, jarabes, vinos y vinagres.

Ahora que ya conoces los principales beneficios de esta fruta para tu organismo y cómo plantarla, ¿qué tal si pones en práctica este cultivo?

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.