Caja de cambios automática: ¿Es posible arrancar el coche en la cerradura?

 Caja de cambios automática: ¿Es posible arrancar el coche en la cerradura?

Michael Johnson

No es ninguna novedad que muchos coches, ya sean berlinas o utilitarios, ya cuentan con cajas de cambios automáticas, tanto en versiones intermedias como también en "tope de gama" y, en la actualidad, cada vez se ha apostado más por este tipo de caja de cambios, ya que aporta varias ventajas, si se compara con la caja de cambios manual.

La gran mayoría de los compradores que cambian de una caja de cambios manual a una automática suelen tener dificultades para conducirlas. Incluso hay muchos informes de conductores que han pasado por este proceso y han acabado pisando el pedal del freno como si fuera el embrague, todo sólo por la fuerza de la costumbre al cambiar de marcha.

Aunque al principio pueda parecer complicado, el proceso de adaptación no lleva mucho tiempo, pero es muy habitual tener dudas relacionadas con la forma de montar.

Una de las preguntas más habituales es: Si me quedo sin batería, ¿puedo arrancar el motor a "sacudidas", como se hace con otros coches manuales, sin dañar la transmisión?

Para responder a esta pregunta y arrojar algo de luz a quienes están pasando de la caja de cambios manual a la automática, hemos consultado a un experto.

De acuerdo con la información proporcionada por Erwin Franieck, mentor en investigación, desarrollo e innovación en SAE Brasil, existe la posibilidad de utilizar esta técnica utilizada en los coches manuales, pero esta práctica puede traer algunos riesgos. Vea abajo:

"Lo más importante es no poner nunca la caja de cambios en la posición 'P' (aparcar) mientras el vehículo está en movimiento, lo que bloquearía inmediatamente las ruedas, con un alto potencial de causar daños", advierte el experto.

Franieck explica además que al poner la caja de cambios en la posición "P", es decir, de "aparcamiento", todo el tren motriz queda bloqueado, lo que significa que si se empuja el coche con la caja de cambios en esta posición, podría dañarse la cerradura o incluso los engranajes de la caja.

Pero si no hay otra solución viable, si no se "bloquea", lo más aconsejable es colocar la palanca de cambios en "N", es decir, punto muerto, y ponerla en "D", (drive) o en "2" en el momento en que el vehículo alcance una velocidad de 20 km/h. Realizando este procedimiento, el motor debería arrancar.

Aunque es posible arrancar el motor de los coches automáticos "frenando", Franieck advierte de que existe otro problema, que no está directamente relacionado con la caja de cambios, sino con el motor del vehículo. Hablamos de la posibilidad de que se rompa la correa de distribución, que es, en definitiva, la que mantiene el sincronismo del motor.

Ver también: Comida rápida, pago rápido: iFood ya acepta NuPay de Nubank

Si la pieza tiene mucho tiempo de uso y está desgastada, el hecho de dar una "sacudida" puede acabar forzando la correa y esto hará que se rompa.

"Cuando se rompe la correa, las válvulas se detienen mientras los pistones siguen en movimiento, por lo que el riesgo de que una o varias de ellas sean golpeadas por el pistón y se doblen es alto, sobre todo teniendo en cuenta la elevada relación de compresión de los motores actuales", afirma Erwin Franieck.

Ver también: Jô Soares, fortuna y herencia: conozca el reparto del patrimonio del famoso presentador

Michael Johnson

Jeremy Cruz es un experto financiero experimentado con un profundo conocimiento de los mercados brasileños y mundiales. Con más de dos décadas de experiencia en la industria, Jeremy tiene un historial impresionante de análisis de tendencias de mercado y brinda información valiosa tanto a inversionistas como a profesionales.Después de obtener su maestría en finanzas de una universidad de renombre, Jeremy se embarcó en una exitosa carrera en banca de inversión, donde perfeccionó sus habilidades para analizar datos financieros complejos y desarrollar estrategias de inversión. Su habilidad innata para pronosticar los movimientos del mercado e identificar oportunidades lucrativas lo llevó a ser reconocido como un asesor de confianza entre sus pares.Con una pasión por compartir su conocimiento y experiencia, Jeremy comenzó su blog, Manténgase al día con toda la información sobre los mercados financieros brasileños y mundiales, para brindar a los lectores contenido actualizado y perspicaz. A través de su blog, pretende empoderar a los lectores con la información que necesitan para tomar decisiones financieras informadas.La experiencia de Jeremy se extiende más allá de los blogs. Ha sido invitado como orador invitado en numerosas conferencias y seminarios de la industria donde comparte sus estrategias de inversión y sus conocimientos. La combinación de su experiencia práctica y sus conocimientos técnicos lo convierte en un orador solicitado entre los profesionales de la inversión y los aspirantes a inversionistas.Además de su trabajo en elindustria financiera, Jeremy es un ávido viajero con un gran interés en explorar diversas culturas. Esta perspectiva global le permite comprender la interconexión de los mercados financieros y brindar información única sobre cómo los eventos globales impactan las oportunidades de inversión.Si usted es un inversionista experimentado o alguien que busca comprender las complejidades de los mercados financieros, el blog de Jeremy Cruz brinda una gran cantidad de conocimientos y consejos invaluables. Estén atentos a su blog para obtener una comprensión profunda de los mercados financieros brasileños y mundiales y mantenerse un paso adelante en su viaje financiero.